RESERVA en nuestros hoteles y obtén un 25% de descuento!

Pasa un fin de semana de esquí en el Pirineo Aragonés

El Pirineo Aragonés es un destino perfecto para los amantes del invierno y la aventura, contando con imponentes montañas, varias estaciones de esquí de primer nivel y paisajes mágicos. Esta zona del norte de España combina deporte, naturaleza y cultura en una experiencia única, y, por ello, una escapada de fin de semana se ha convertido en una forma de disfruta al máximo del Pirineo Aragonés. En este contexto, Jaca, situada en el corazón del Pirineo Aragonés, es el lugar más habitual para alojarse en cualquiera de los diferentes hoteles en Jaca, como el Hotel & Spa Real Jaca. Esta encantadora ciudad no solo ofrece un acceso sencillo a algunas de las mejores estaciones de esquí de la zona, sino también cuenta con rica oferta de atracciones históricas, culturales y una amplia variedad de actividades al aire libre. En este artículo, exploraremos cómo organizar una escapada de fin de semana al Pirineo Aragonés, hablando de las mejores estaciones de esquí, las actividades que hacer y varios consejos prácticos para aprovechar al máximo los días en esta zona de Huesca. Esquí en las mejores estaciones del Pirineo Aragonés El esquí es la actividad estrella en el Pirineo Aragonés, y no es para menos, ya que la región alberga algunas de las estaciones más destacadas de España. Entre ellas, Astún y Candanchú se posicionan como las favoritas de esquiadores de todos los niveles, gracias a su variedad de pistas y la calidad de sus servicios: Además del esquí, ambas estaciones cuentan con actividades como snowboard, esquí de travesía y paseos en raquetas de nieve. La proximidad entre las estaciones permite disfrutar de ambas en un mismo fin de semana, maximizando la experiencia en la nieve. Más allá del esquí – Aventura en la naturaleza El Pirineo Aragonés no solo es un paraíso para los esquiadores, debido a que también ofrece un sinfín de actividades para los amantes de la naturaleza y la aventura. Por tanto, si se busca algo diferente, las actividades multiaventura Pirineo Aragonés son variadas, con motos de nieve, parapente, rafting, descenso de barrancos, vías ferratas, paintball, rutas en bicicleta o parques de aventura en árboles. Por tanto, en lugares como los valles de Ordesa o el Parque Natural de los Valles Occidentales, se puede hacer de todo. Estas actividades complementan perfectamente un fin de semana de esquí, permitiendo a los visitantes disfrutar del entorno desde múltiples perspectivas. Por tanto, ya sea que se busque una experiencia de completa adrenalina o una conexión tranquila con la naturaleza, el Pirineo Aragonés tiene algo para todos. El encanto de los pueblos de montaña Los pintorescos pueblos del Pirineo Aragonés son una parte esencial de cualquier escapada a la región. Jaca, considerada la capital de los Pirineos, es un lugar imprescindible para visitar. Su casco antiguo, con la Ciudadela y la catedral de San Pedro, combina historia, cultura y un ambiente animado durante todo el año. La catedral de San Pedro, considerada una de las primeras catedrales románicas de España, es una visita obligada. Su arquitectura y los detalles de su interior son un testimonio del esplendor artístico de la época. Asimismo, la ciudadela de Jaca, una fortaleza pentagonal construida en el siglo XVI, actualmente alberga un museo y organiza diferentes actividades culturales. Además de Jaca, el Pirineo Aragonés cuenta con un sinfín de pequeños pueblos que visitar. Esta zona cuenta con varias de las rutas en moto por el norte de España más interesantes que hacer, y, un fin de semana permite descubrir alguno de estos bellos pueblos de montaña. Entre los pueblos en los que parar están:

¡Disfruta de los pueblos del Pirineo Aragonés este verano!

El Hotel & Spa Real Villa Anayet, el Hotel & Spa Real Jaca y el Hotel & Spa Real Badaguás – Jaca tienen un 30% de descuento en sus reservas hasta el 31 de agosto. ¡Conoce los pueblos más bonitos del Pirineo Aragonés este verano!  En el corazón de la cordillera montañosa del Pirineo se encuentran algunas de las localidades más encantadoras y pintorescas de España. El Pirineo Aragonés es un destino ideal para aquellos que buscan un verano tranquilo en medio de impresionantes paisajes naturales y una rica historia y cultura. Entre enormes picos, verdes valles y ríos cristalinos, los pueblos del Pirineo Aragonés ofrecen una amplia variedad de actividades al aire libre, gastronomía deliciosa y una hospitalidad inigualable. En definitiva, el Pirineo Aragonés es un destino ideal para aquellos que buscan un verano lleno de naturaleza, historia y autenticidad. Cada uno de estos pueblos ofrece algo diferente, pero todos tienen en común su belleza y encanto únicos. Así que no esperes más y planifica tu viaje a este hermoso rincón de España para disfrutar de unas vacaciones inolvidables. 

Empieza la cuenta atrás para nuestra reapertura

Tras unos meses duros en los que la economía quedó prácticamente paralizada, empezamos a ver la luz y ya nos estamos preparando para reabrir nuestro hotel en Badaguás.

Despide la temporada de nieve en el Pirineo con Eizasa Hoteles

No hay mejor plan que una escapada al Pirineo Aragonés para despedir la temporada de nieve en las mejores pistas del país disfrutando del esquí. En Eizasa Hoteles dispones de tu alojamiento ideal en plena naturaleza. El Pirineo Aragonés cuenta con numerosos pueblos de gran belleza en sus alrededores. Una escapada perfecta para esquiar, pero también para disfrutar de la arquitectura medieval que envuelve estos pueblos y de la naturaleza que los rodea con paseos a pie o en bici. En nuestros hoteles de La Jacetania, en Huesca, estarás a un paso de las pistas de Astún, Candanchú y Formigal, en las que tienes más de 140 kilómetros esquiables, en estaciones con todos los servicios y comodidades para sus visitantes. Puedes buscar tu hotel ideal en Badaguás, un pequeño pueblo a 1.000 metros de altitud, que ofrece a sus visitantes tranquilidad en un entorno natural y lleno de paz. En nuestro hotel de Badaguás podrás disfrutar de un gran fin de semana con familiares o amigos, gracias a las instalaciones y servicios que ponemos a tu disposición. Podrás relajarte en nuestro spa, descubrir la gastronomía aragonesa en nuestro restaurante o descubrir los encantos del Pirineo con los packs de aventuras que ofrecemos. Badaguás está muy próximo a Jaca, la capital de La Jacetania. Este bello municipio es conocido por su ciudadela, una construcción defensiva del siglo XVI, y está recomendado como uno de los pueblos que no puede faltar en tu lista de visitas si estás en el Pirineo. Tenemos un bonito hotel en Jaca, en el que dispondrás de amplias habitaciones y numerosos servicios para que disfrutes de tu estancia. Estarás a solo 30 minutos de Astún y Candanchú y podrás relajarte en nuestro spa después de un día de esquí. Nuestro hotel de Jaca está recomendado por su ubicación y la calidad de los servicios que ofrecemos. Más al norte y más próximo a las estaciones de esquí, se encuentra Canfranc. Conocido por su famosa estación de tren, este pequeño pueblo es una visita obligatoria si te alojas en La Jacetania. Ubicado entre montañas, ofrece una gran oportunidad para desconectar de la vida en la ciudad y disfrutar en plena naturaleza de una escapada en familia o con amigos. Dormir en un hotel de Canfranc es una de las mejores opciones para los amantes del esquí porque está a escasos kilómetros de las pistas. Disponemos de un hotel en Canfranc con un magnífico restaurante asador, donde probar las mejores carnes de la comarca. Al igual que en los otros hoteles, dispondrás de spa con tu alojamiento. Además, si buscas aventura en todos nuestros hoteles dispones de servicio de bicicletas porque estamos certificados como alojamientos bikefriendly. Sin coste alguno tendrás espacio para guardar tu bici, taller y servicio de lavado. Pueblos para visitar El Pirineo Aragonés cuenta con algunos de los pueblos de gran belleza, con una gran riqueza natural y patrimonial, donde se entremezclan restos del pasado con la vida en la actualidad. Aínsa es uno de los pueblos más visitados. Esta villa medieval conserva el estilo gótico medieval de épocas pasadas y ofrece numerosos monumentos para visitar. Podemos visitar el castillo, su muralla y la Torre del Tenente, del siglo XI. Además, su casco antiguo está declarado como Conjunto Histórico-Artístico. Alquézar es otro de los pueblos más buscados por los miles de visitantes que pasan por el Pirineo cada año. Fue declarado, en su totalidad, como Conjunto Histórico-Artístico y dispone de la Colegiata-Fortaleza de Santa María la Mayor, declarada Monumento Nacional. Por último, os recomendamos visitar Roda de Isábena, la población más pequeña de España -60 habitantes- que cuenta con una catedral. La piedra es el elemento dominante, que da lugar a un precioso pueblo que merece la pena visitar.

Las mejores piscinas naturales del Pirineo Aragonés

Con la llegada del buen tiempo y el calor que acompaña casi todos los días, los valles pirenaicos pueden ser un lugar idóneo para disfrutar de un baño al aire libre y la naturaleza.

Planes en familia en el Pirineo Aragonés

Según un informe elaborado por el Ministerio de Industria y Turismo, el turismo familiar ya es el tercero en volumen de negocio de nuestro país. Si bien el verano sigue siendo la época con mayor volumen de desplazamientos, durante todo el año se suceden los viajes familiares por todo el territorio nacional. Si estás pensando en hacer una escapada al Pirineo Aragonés, aquí te damos algunas ideas de planes en familia con los que sacar el máximo provecho a tus días de descanso. Actividades en el Pirineo Aragonés En España contamos con miles de km de llamadas vías verdes, caracterizadas por ser accesibles, fáciles y seguras para recorrer en bicicleta. Se trata de una actividad idónea para realizar en familia, ya que además de fomentar hábitos de vida saludables realizando un ejercicio físico, sirve para conocer preciosos paisajes y rincones ocultos en pueblos en los que probablemente no pararíamos a bordo de un vehículo. Solo en Aragón hay más de 2.000 km de senderos considerados como ciclables y una infinidad de rutas que permiten recorrer la Comunidad de norte a sur a bordo de una bicicleta. Conscientes del crecimiento de este tipo de turismo, en el Hotel&Spa Real Jaca Badaguás hemos aprovechado nuestra privilegiada ubicación en plena naturaleza y a pocos minutos de Jaca para incorporar nuevos servicios, como el alquiler de bicicletas o el almacenamiento de las mismas si decides viajar con ella. Contamos con un equipo de expertos que te asesorarán sobre rutas y un taller de reparaciones. Así mismo, en nuestro hotel encontrará otros servicios deportivos como nuestra gran piscina al aire libre o nuestro campo de golf y somos expertos en organizar actividades en el Pirineo Aragonés en verano para toda la familia como rafting o el senderismo, siempre adaptados al nivel de cada uno. Si bien es cierto que los Festivales siempre están asociados con gente adulta, existen en España un gran número de eventos de este tipo pensados para toda la familia. Además de poner al alcance de la familia multitud de actividades culturales, no solo musicales, los niños abren su mente a experiencias diferentes rodeados de un ambiente en el que tanto mayores como pequeños podéis relacionaros con otras personas y entablar nuevas amistades. En Aragón encontramos el Pirineos Sur, festival musical y cultural en Lanuza (Huesca) con 26 años de historia y miembro del European Forum of Worldwide Music Festivals (EFWMF), asociación que agrupa a los festivales de músicas del mundo más importantes de Europa. También para niños encontramos entretenidas visitas turísticas por ciudades como Jaca con su magnífica Ciudadela o parques como el Faunístico Lacuniacha, un bosque en pleno corazón del Pirineo Oscense.    

Los Pirineos en Bicicleta – Guía de Rutas y Hoteles Bikefriendly

Los Pirineos en Bicicleta – Guía de Rutas y Hoteles Bikefriendly Las actividades relacionadas con una bicicleta aumentan sin cesar. En los últimos años, la oferta de actividades a realizar en bicicleta ha crecido y se ha diversificado , así como el número de adeptos. En Eizasa Hoteles queremos traerte una más, una de las más bonitas, reconfortantes y adaptadas para toda la familia. Os acercamos una guía de rutas y hoteles para visitar los Pirineos en bicicleta, estás son solo algunas de las rutas, ya que desde cada hotel ofrecemos rutas personalizadas en función de tus necesidades, exigencias o nivel físico. Descubrirás auténticos parajes naturales que sencillamente de dejarán anonadado. Rutas en Bicicleta Recorrer los Pirineos en bicicleta no es una hazaña fácil ni apta para todos. Dentro de todas las modalidades de rutas que podemos encontrar, la que más se caracteriza son las rutas BTT. La montaña, la bicicleta y el hombre se unen para abarcar grandes desniveles, con abruptos descensos y el riesgo que esto supone. Pero el fluir de la adrenalina, unido a los mejores parajes naturales de España te permitirán realizar estas rutas una y otra vez. No pararás hasta ver todos los Pirineos en bicicleta, ya que advertimos que esta arriesgada actividad “engancha”. Ruta 1 – Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido La primera de nuestras rutas es el “Track de Ordesa”, una ruta de alta dificultad física, donde será necesario una destreza media técnicamente. Los participantes se enfrentan a una distancia total de 260 Km y un desnivel positivo de 7.250 metros. Descubrirás el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, el recorrido esta lleno de senderos y caminos que nos permiten vislumbrar unas espectaculares vistas. Además, podrás contar con la compañía del quebrantahuesos, que muy posiblemente puedas admirar durante todo el recorrido. Esta ruta se recomienda realizarla a lo largo de 5 días, la opción perfecta. Si físicamente estas preparado, puedes realizarla en 4, y para los bikers más curtidos y preparados, con 3 días será suficiente, duro, pero efectivo. Más información sobre la ruta. Ruta 2 – Valles de Bielsa y Chistau Nuestra segunda parada nos lleva hasta el “Track de Monte Perdido”, una ruta espectacular donde te sorprenderán la pureza del paisaje, y donde la dureza de la ruta os dejará maravillados. Sumérgete en los valles de Bielsa y Chistau. Esta ruta requiere de una alta preparación física, así como técnicamente. Lo necesitarás para abordar los 197,45 Km y un desnivel positivo de hasta 5.894 metros. Esta ruta se recomienda realizar en 4 días o si estás más que preparado físicamente en 3 días podrás realizar tu aventura. Más información sobre la ruta. Ruta 3 – El Pirineo Aragonés La más dura de las rutas BTT para ver los Pirineos en bicicleta, un verdadero reto. La “Tracks Pirenaica” es un circuito de más de 1.000 Km donde cruzas el norte del país, del mar Mediterráneo al mar Cantábrico, atravesando la cadena montañosa de los Pirineos en bicicleta. Recorrerás pueblos mágicos, paisajes inolvidables, alturas que pueden dar vértigo (a quién lo sufra), conocerás a personas encantadoras del entorno rural y disfrutarás de la auténtica gastronomía, no volverás a comer igual. Esta ruta lleva asociada una dificulta física muy alta, al igual que el desarrollo de una técnica media para poder cruzar y atravesar Los Pirineos en bicicleta. Una distancia de 1.010 y un desnivel positivo de 25.836 metros separan tu origen de tu destino. Debido al gran reto que supone esta ruta, una alternativa es realizarla a lo largo de varios años, recorriendo diferentes tramos en varios periodos. En cualquiera de los casos, se recomienda que esta ruta se realice en 12 etapas, donde el desnivel, lo abrupto del terreno y la distancia varían considerablemente de unas etapas a otras. Más información sobre la ruta.  Ruta 4 – El Aneto Bienvenidos al pico más alto de Los Pirineos, el Aneto.  ¿Quieres viajar por Los Pirineos en bicicleta a la sombra del pico más alto? Entonces te recomendamos que estés muy atento a la ruta “Tracks del Aneto”. En él recorrerás dos comarcas del Pirineo Aragonés, atravesando el Parque Natural de Posets-Maladeta, coronado por el pico Aneto (3.404m). Un lugar totalmente virgen del Pirineo, donde la compañía del quebrantahuesos y el urogallo harán de tu visita una experiencia sencillamente inolvidable. Desde Eizasa Hoteles te recomendamos que realices esta ruta en 5 etapas, la opción perfecta para poder disfrutar de todo lo que tiene que ofrecer este bello lugar. Pero si estás bien físicamente, puedes realizarla en 4 etapas o incluso en 3 si eres un biker curtido. Más información sobre la ruta. Rutas Zona Zero: Esta ruta, denominada para la categoría enduro, la puedes realizar en muchos y variados tramos, está orientada a enseñarte la zona más oculta e histórica de la comarca del Sobrarbe. Si tu verdadero objetivo es visitar Los Pirineos en bicicleta, te recomendamos esta ruta. Pedalearás por caminos que te llevarán hasta fortalezas, iglesias, pueblos abandonados y castillos ubicados en zonas estratégicas y de gran belleza. Después de esta visita, entenderás por que esta fue una zona de reyes y señores. Un recorrido de 245 Km con un desnivel acumulado de 5.940 metros. Es una de las rutas que puedes realizar en cualquier estación del año, y donde es recomendable realizar en 4 o 5 etapas. Más información sobre la ruta. Ruta Ciclismo en Carretera: Y no nos olvidamos de aquellos que disfrutan más realizando sus rutas a través de la carretera que por caminos y senderos. Para los amantes del asfalto les traemos una ruta por Los Pirineos, español y francés. ¿Quieres coronar la cima de estas etapas de montaña como si fueras el mismo Indurain o Contador? Si no te asustan las alturas y disfrutas coronando cimas, tu plan es visitar Los Pirineos en bicicleta. El Tour de Francia o la Vuelta España, las dos carreras más conocidas que ponen a prueba la resistencia de auténticos profesionales de la bicicleta. ¿Serás capaz de igualarlos? O superarlos…. Esta ruta esta compuesta por 428,35 Km y un desnivel positivo de hasta 7.583 metros. Te recomendamos que las realices en 5 etapas, pues la exigencia en cada una de ellas es abrumadora. Rutas recomendadas fuera… Seguir leyendo Los Pirineos en Bicicleta – Guía de Rutas y Hoteles Bikefriendly